Manuel Boniquito pone música en directo a clásicos del cine mudo partiendo de partituras originales editadas en la época para acompañar a las películas tal como hacían los pianistas en aquel tiempo, resultando una experiencia increíble para el espectador que disfruta de estas grandes obras como en sus orígenes.
«El Chico» de Charles Chaplin (1921)
Primera película que une la comedia con el drama como solo «Charlot» podía hacer. Muy entretenida y válida para todos los públicos. Duración: 50 min.
«Charlot Domina el Piano» de Charles Chaplin (1914)
Un cortometraje lleno de acción y simpatía en el que Charlot se enfrenta a la difícil tarea de transportar pianos. Duración: 12 min.
«Dr. Jack» de Harold Lloyd (1922)
Entretenida comedia donde un médico rural (Harold Lloyd) soluciona los problemas de sus pacientes con ingeniosas ideas. Duración:59 min.
«Nosferatu» (1922) de F. W. Murnau
El clásico del cine de terror que a pesar de ser censurado y mandado a destruir ha sobrevivido hasta nuestros días. ¿Tendrá algo que ver en todo esto la leyenda negra que parece acompañar a este film? Duración:92 min.
«El Maquinista de la General» (1926) de Buster Keaton
El clásico largometraje de acción donde el genial Buster Keaton se juega literalmente el pellejo en algunas escenas y donde los efectos especiales directamente no existen, todo es re real. En la escena en la que una locomotora cae a un río desde un puente se hizo tal cual sin ningún tipo de montaje. En su época la película más cara jamás rodada. Duración: 75 min.
«El Hombre Mosca» ‘Safety Last’ (1923) de Harold Lloyd
La última de las cintas añadidas al repertorio de Manuel que en este filme es acompañado por la violinista Laura Fernández Trufero.
El largometraje que contiene quizás la escena más recordada en el Cine Silente, aquella en la que Harold Lloyd aparece colgado de las manecillas del reloj de un rascacielos. Una película que aúna humor y acción a partes iguales. Duración: 73 min.